La Guía
La Guía
La Guía

¿Quieres aparecer en nuestra Guía?

Atención Telefónica y WhatsApp: 693 668 890 - laguiadelcampodegibraltar@gmail.com

PARROQUIA DE STA Mª LA CORONADA

PARROQUIA DE STA Mª LA CORONADA

Ref.:
Municipio: SAN ROQUE

Plaza de la Iglesia s/n

La Parroquia Santa María La Coronada, es de arquitectura neoclásica y arte barroca del siglo XVIII. Una vez consolidada la población se inició la construcción de esta iglesia en 1735 sobre los cimientos de la antigua ermita de San Roque, que databa de 1508. De su interior cabe destacar el altar mayor, donde se veneran las imágenes de Santa María La Coronada, San Sebastián, San Roque y San José, traídas desde Gibraltar y que datan del siglo XIV. De las imágenes de Gibraltar destacan entre otras las del Santo Entierro y el Cristo de Humildad y Paciencia, cada uno en sus respectivas capillas y que datan del siglo XV al XVII. Encontramos además la imagen del Cristo de la Buena Muerte, obra del imaginero sanroqueño, Luis Ortega Brú.

La Capilla del Sagrario de estilo barroco y la sepultura del poeta y militar José Cadalso, muerto en el Gran Asedio en 1782 son dignas de mención.

El archivo eclesiástico contiene libros parroquiales procedentes de Gibraltar, desde 1556 a 1704. Del exterior destaca la portada principal y la torre campanario. El templo fue declarado Monumento Histórico–Artístico Nacional el 30 de mayo de 1974.

La plaza de la Iglesia, era conocida como la Plaza de las Verduras debido a que antiguamente el mercado se instalaba aquí.

Oficina de Turismo de San Roque

Calle Rubín de Celis s/n. Palacio de los Gobernadores.

Horario: de Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 horas.

Teléfono: 956 694 005

Visitas Guiadas: Gratuita (Consultar horarios y fechas disponibles)

Email: turismo@sanroque.es

Puede ver información adicional del Municipio de San Roque desde las webs oficiales del Ayuntamiento de San Roque y Turismo Campo de Gibraltar.

Web Ayto. de San Roque: Amplía información aquí.

Web Turismo Ayto. de San Roque: Amplía información aquí.

Web Turismo Campo de Gibraltar: Amplía información aquí.

Puede ver más imágenes de San Roque en: Historia de San Roque en Imágenes

Inserta tu comentario

Productos relacionados