¿Quieres aparecer en nuestra Guía?
Atención Telefónica y WhatsApp: 693 668 890 - laguiadelcampodegibraltar@gmail.com
La Noche de Tosantos, reúne a miles de personas en el entorno del mercado de abastos “Ingeniero Torroja”.
La tradición de los “Tosantos” en Algeciras, al igual que en muchos otros pueblos de Andalucía, está estrechamente ligada a la celebración de la festividad de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre.
Ese día, los protagonistas son los cementerios, y quienes reposan en ellos. Como la jornada es de recuerdo y recogimiento, el día antes se tomaba como de fiesta o tradicional, y como paso del Solsticio de verano al de invierno. El objetivo era mostrar a los ciudadanos para su venta los productos típicos de esta temporada, caso de los frutos secos, caña de azúcar o “cañadú”, chirimoyas, castañas o boniatos, una vez finalizada la cosecha de los mismos.
Fecha de la Celebración: 31 de octubre.
Delegación de Fiestas y Juventud.
Antiguo Hospital Militar, Calle Alfonso XI, nº 6. Algeciras.
Horario: de Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 horas.
Teléfono: 956 672 726
Email: feriayfiestas@algeciras.es
Puede ver información adicional del Municipio de Algeciras desde las webs oficiales del Ayuntamiento de Algeciras, Turismo Campo de Gibraltar.
Web Ayto. de Algeciras: Amplía información aquí.
Web Turismo Campo de Gibraltar: Amplía información aquí.
En Algeciras, este mercado se instala a finales del siglo XVIII y principios del XIX en la zona que hoy conocemos como calle Castelar, que era la de más fácil acceso para acercar los productos procedentes de las huertas que se ubicaban junto al Río de La Miel.
Muchos de los productos que se ponían a la venta procedían de fuera de la ciudad, puesto que no se cultivaban aquí, por lo que los ciudadanos acudían en gran número atraídos por esas mercancías que no encontraban de manera habitual. Con el paso de los años, la tradición no sólo se mantuvo, sino que fue creciendo y transmitiéndose de padres a hijos, generación tras generación